Una de las mayores preocupaciones del sector asegurador es hacerse atractivo para los más jóvenes. Tanto como consumidores como para trabajar. Las insurtechs se han convertido en una opción de empleo más atractiva para los perfiles tecnológicos. Actualmente el mercado laboral está pasando por una situación de crisis y cambio, a la que se le suma el déficit de talento en el sector de las TIC. Es más, de acuerdo con la patronal del sector tecnológico la “fuga de cerebros” tecnológicos ha aumentado un 70% respecto al año anterior. Bajo este contexto de crisis y transformación tecnológica las empresas han tenido que adaptarse a todos estos cambios para luchar ante esta situación de estancamiento, absentismo, inmovilismo y gran renuncia por parte de los jóvenes especialmente. Más información en nuestro blog.
Una de las mayores preocupaciones del sector asegurador es hacerse atractivo para los más jóvenes. Tanto como consumidores como para trabajar. Las insurtechs se han convertido en una opción de empleo más atractiva para los perfiles tecnológicos.
Actualmente el mercado laboral está pasando por una situación de crisis y cambio, a la que se le suma el déficit de talento en el sector de las TIC. Es más, de acuerdo con la patronal del sector tecnológico la “fuga de cerebros” tecnológicos ha aumentado un 70% respecto al año anterior. Bajo este contexto de crisis y transformación tecnológica las empresas han tenido que adaptarse a todos estos cambios para luchar ante esta situación de estancamiento, absentismo, inmovilismo y gran renuncia por parte de los jóvenes especialmente. Más información en nuestro blog.
Suscríbete a nuestra newsletter para mantenerte al día de las últimas noticias del sector.